Actualmente la densidad del tejido mamario es un factor crítico en el cáncer de mama; ya que significa que a mayor densidad la probabilidad de desarrollo de la enfermedad o de ser un factor de interfrenia en la deteccion de las lesiones subyacentes se incrementa.
Típicamente se esperaria que la densidad mamaria disminuya con la edad, aunque ciertos patrones en su incremento pueden asociarse con mayor riesgo de cáncer de mama.
En este último estudio publicado en la revista BMJ se evalúa la relación entre los cambios en el tiempo en la densidad mamaria y el riesgo de cáncer de mama en un poco mas de 1, 700, 000 mujeres de mas de 40 años o más, sometidas a mamografías cada 2 años entre 2009 y 2016 del programa de pesquisa de cáncer de mama de Corea del Sur,
En este estudio se logrado identifica cinco patrones diferentes de evolucion de la densidad mamaria y sus asociaciones con el riesgo de cáncer de mama. Las pacientes con densidad mamaria elevada de manera persistente tuvieron un riesgo de 3.07 veces mayor de desarrollar cáncer de mama en comparación con el grupo de referencia.
BIBLIOGRAFÍA
Park, B y col BMJ 2024; 387: e079575