PANORAMA OF CANCER IN MEXICO
A nivel nacional entre 1990 y 2017 el número de casos de cáncer se incremento 2.5 veces, pasando de 150 mil a 376 mil casos de todos los tipos de neoplasias.
La tasa de incidencia del cáncer en mujeres y hombres incrementó un 15% durante el mismo período aumentando de 131 a 151 casos por cada 100 mil habitantes.
Por lo general, la incidencia de cáncer es mayor en las personas y regiones que cuentan con ingresos económicos medios y altos; aunque, también afecta de manera significativa a los estratos socioeconómicos menos aventajados.
Entre 1990 y 2017 los estados con las tasas mas elevadas de incidencia y mortalidad por cáncer fueron: BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CHIHUAHUA, CDMX, NUEVO LEÓN Y SONORA.
De 1990 a 2017 la tasa de mortalidad por cáncer disminuyo 16%, es decir, el número de defunciones se redujo de 99 a 83 muertes por cada 100 mil habitantes. El comportamiento de la incidencia y de la mortalidad del cáncer dependen no solo de las unidades geográficas y de los grupos poblacionales: sino también de los distintos tipos de cáncer y su etapa clínica.