
¿Por qué se realiza?
Los tratamientos para el Cáncer actuales, como la Quimioterapia o la Radioterapia, son eficaces para tratar la enfermedad, pero resultan muy invasivos y devastadores en gran parte de los pacientes que se enfrentan a una etapa difícil de lucha contra una enfermedad de pronóstico incierto y con los efectos secundarios que el tratamiento conlleva: cansancio, problemas cutáneos, náuseas, dolores, pérdida del pelo, problemas sexuales, entre otros.
El objetivo de la Oncología Integrativa es utilizar tratamientos innovadores y no invasivos para complementar el tratamiento convencional, logrando tres objetivos:
- Reducir los efectos secundarios del tratamiento Oncológico
- Mejorar los síntomas propios del Cáncer.
- Mejorar la salud emocional y calidad de vida del paciente
¿En qué consiste?
La Oncología Integrativa busca aportar al paciente un enfoque terapéutico que haga su tratamiento para el Cáncer más efectivo y con una mejor calidad de vida.
Para ello, está permanentemente en investigación y búsqueda de los tratamientos más innovadores y con evidencia científica. Entre otras muchas, algunas de las Terapias Complementarias más destacables en Oncología Integrativa son:
- Hipertermia Oncológica: este tratamiento aplica calor en el Tumor mediante campos electromagnéticos, debilitando así las células cancerosas y aumentando la eficacia del tratamiento y la inmunidad del paciente
- Ablación Tumoral con Ultrasonidos: este tratamiento mínimamente invasivo se realiza sobre todo a pacientes que no pueden ser operados con Cirugía convencional por las características del Tumor
- Nutrición Oncológica: la alimentación es muy importante para aumentar las defensas y estado de salud del paciente, quién presentará cambios notables en la asimilación del tratamiento y los efectos secundarios
- Acupuntura: la Acupuntura resulta eficaz en el tratamiento de algunos síntomas provocados por el tratamiento contra el Cáncer o por la propia enfermedad
- Psicología: el acompañamiento psicológico del paciente debe tenerse en cuenta para mejorar su salud mental y estado de ánimo en esta etapa difícil, lo cual también puede marcar la diferencia en los resultados del tratamiento
r