El carcinoma pleomórfico pulmonar es un subtipo relativamente raro y agresivo de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), con un mal pronóstico y una recurrencia temprana, y es resistente a las terapias convencionales. Este estudio investigó la eficacia de los inhibidores de puntos de control inmunitarios (ICI) para mejorar los resultados de supervivencia de los pacientes con carcinoma pleomórfico pulmonar con recurrencia posoperatoria.
Realizamos un análisis retrospectivo de 71 pacientes con carcinoma pleomórfico pulmonar que se sometieron a una resección pulmonar en el Hospital Universitario Médico de Tokio entre 2008 y 2022. Se revisaron los datos clinicopatológicos, la expresión del ligando 1 de muerte celular programada (PD-L1) y los resultados del tratamiento de recurrencia posoperatoria.
Entre los 71 pacientes con carcinoma pleomórfico pulmonar, la tasa de supervivencia general (SG) a 5 años fue del 48,6% y se observó una alta expresión de PD-L1 (clon 28-8) en el 87%. La supervivencia libre de recurrencia (SLR) media fue de 19,4 meses y se produjo recurrencia posoperatoria en 38 pacientes (54%). Se administró tratamiento tras la recurrencia a 24 pacientes (63%) y se administró inmunoterapia a 10 pacientes (26%). En los pacientes tratados con ICI, la tasa de respuesta global (TRG) fue significativamente mayor (50%) en comparación con los tratados sin ICI (7%). El tiempo de supervivencia media tras la recaída fue notablemente mayor en el grupo tratado con ICI (83,9 meses), en comparación con el grupo sin ICI (10,1 meses).
Los ICI mejoran significativamente los resultados de supervivencia en pacientes con carcinoma pleomórfico pulmonar recurrente, en particular en aquellos con alta expresión de PD-L1. Se ha observado recurrencia posoperatoria temprana y progresión rápida, lo que dificulta la intervención terapéutica. El seguimiento cercano es crucial y los ICI se convierten en una opción de tratamiento fundamental para el manejo de este cáncer altamente agresivo.