En México, el cáncer representa una de las principales causas de muerte, con una incidencia creciente en las últimas décadas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron 91,562 muertes por tumores malignos, lo que equivale al 11.4% del total de defunciones en el país .Instagram+7Consultor Salud+7INEGI+7
Las tasas de mortalidad por cáncer varían según la edad y el sexo. La tasa nacional fue de 70.8 defunciones por cada 100,000 habitantes, con el grupo de 80 años y más presentando la tasa más alta, de 755.8 muertes por cada 100,000 personas .Facebook+3N++3INEGI+3
Los tipos de cáncer más comunes en México incluyen el cáncer de mama, próstata, pulmón y colon. Por ejemplo, en 2023, se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama en mujeres de 20 años y más, representando el 9.0% del total de muertes por tumores malignos en ese grupo etario .INEGI
La prevención y detección temprana son fundamentales para reducir la mortalidad por cáncer. El Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer en México busca fortalecer las estrategias de prevención primaria, tamizaje y detección temprana, así como mejorar la oferta de servicios de salud y reducir las brechas en infraestructura y personal médico .iccp-portal.org
Es esencial que la población esté informada sobre los factores de riesgo y las medidas preventivas, como llevar un estilo de vida saludable, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y participar en programas de detección según las recomendaciones médicas. Además, es importante fomentar la investigación y el acceso equitativo a tratamientos de calidad para mejorar los resultados en pacientes con cáncer en México.