El cáncer de mama microinvasivo (MIBC) es un tumor poco frecuente. A pesar de su buen pronóstico, similar al del cáncer de mama in situ, su tratamiento sigue siendo similar al de los tumores invasivos.
El objetivo de este estudio es evaluar las implicaciones pronósticas de la SNLB en pacientes con MIBC y evaluar la posibilidad de desescalada quirúrgica en estos pacientes.
Se lleva a cabo un estudio retrospectivo multicéntrico que incluye a todos los pacientes con diagnóstico de MIBC que se sometieron a cirugía entre 2012 y 2022. Siete unidades de mama italianas diferentes contribuyeron al estudio. Se tuvieron en cuenta los datos preoperatorios, intraoperatorios y posoperatorios, incluido el informe histológico final con la estadificación del tumor y los resultados oncológicos.
Se incluyeron 261 pacientes. La tasa metastásica de la biopsia del ganglio linfático centinela (SLNB) fue del 9,2 % (2,3 % macrometástasis, 6,9 % micrometástasis o células tumorales aisladas). Las lesiones multifocales (p-valor: 0,045; OR: 1,730) y la ausencia de receptores hormonales (p-valor: 0,018; OR: 3,658) son predictores de metástasis en ganglio centinela, mientras que un índice de proliferación Ki67 <20% se asocia con un bajo riesgo de metástasis ganglionar (p-valor: 0,035; OR: 0,289). La recidiva loco-regional a los cinco años en pacientes con ganglio centinela metastásico fue comparable a la de los no metastásicos (95,7% vs 94,1%; p-valor: 0,951). El análisis de regresión de Cox identifica la edad al momento del diagnóstico como un factor predictivo de recidiva loco-regional a los cinco años (OR 0,831 IC 95%: 0,721-0957, p-valor: 0,010).
El MIBC tiene un pronóstico favorable y tasas muy bajas de ganglios linfáticos centinela macrometastásicos. La omisión de la SNLB en pacientes con MIBC proporciona una tasa de supervivencia general similar, por lo tanto, la SNLB debe reservarse para pacientes más jóvenes con sospecha clínica o radiológica preoperatoria de ganglios linfáticos metastásicos.