El impacto de la sarcopenia preoperatoria en los resultados posoperatorios del cáncer gástrico sigue siendo objeto de debate. Este estudio tiene como objetivo realizar un metanálisis en profundidad y una revisión integral de la relación entre la sarcopenia preoperatoria, evaluada mediante el índice de masa muscular esquelética (SMI), y las complicaciones posoperatorias y las métricas de supervivencia en pacientes con cáncer gástrico, para ofrecer nuevos conocimientos sobre este tema.
Realizamos una búsqueda sistemática de estudios primarios en bases de datos como Embase, PubMed y Web of Science, hasta julio de 2024. Nuestro análisis se centró en comparar las tasas de readmisión y mortalidad posoperatorias, las tasas de complicaciones generales y graves, la incidencia de complicaciones específicas, así como la supervivencia general (SG) y la supervivencia libre de enfermedad (SLE) entre grupos con y sin sarcopenia preoperatoria.
Nuestra revisión incluyó 42 estudios con un total de 11.981 pacientes. Los resultados revelaron que los pacientes con sarcopenia tenían tasas significativamente más altas de complicaciones posoperatorias generales, complicaciones graves, mortalidad y reingresos en comparación con aquellos sin sarcopenia (todos P < 0,001). Un examen detallado mostró que los pacientes sarcopénicos tenían incidencias notablemente más altas de complicaciones pulmonares, obstrucción intestinal y fístulas pancreáticas. Además, las tasas de supervivencia global (SG) (P < 0,001) y supervivencia libre de enfermedad (SLE) (P = 0,003) fueron considerablemente más bajas en el grupo de sarcopenia.
La sarcopenia preoperatoria se asocia con un mayor riesgo de complicaciones posoperatorias y peores resultados de supervivencia en pacientes con cáncer gástrico. Dadas estas asociaciones, se recomienda incorporar la detección sistemática de sarcopenia mediante SMI antes de la cirugía, cuando sea posible, para mejorar la evaluación del riesgo del paciente y personalizar los enfoques de tratamiento.