El melanoma maligno es uno de los cánceres más agresivos una vez que se vuelve metastásico, por lo que una identificación temprana tiene un alto impacto en los pronósticos. En menos de diez años, el melanoma se ha convertido en un modelo exitoso en el que los avances preclínicos y clínicos en la investigación podrían proporcionar mejoras significativas en la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.
El melanoma fue uno de los primeros modelos tumorales donde agentes dirigidos y la inmunoterapia han revolucionado los resultados de los pacientes. Sin embargo, la mayor parte de este progreso científico se centró principalmente en estudiar a los pacientes con melanoma cutáneo (CM), representando el subtipo más común.
Las variantes raras de melanoma generalmente representan menos del 5% de todos los melanomas, y a menudo se asocian con un mal pronóstico Cabe destacar que la base molecular y los abordajes de tratamiento para pacientes con melanomas inusuales siguen sin aclararse. Además, no se ha establecido claramente una definición uniforme de estos melanomas raros.
El CM representa el tipo más letal y frecuente de cáncer de piel. Entre el 40% y el 60% de los CM que albergan mutaciones BRAF activando, caracterizadas por la sustitución del residuo vaino en la posición 600 por glutamato (V600E) o lisina (V600K), que representan el 70o90% y el 10-0% de las alteraciones somáticas de este gen, respectivamente .
La determinación de los factores predictivos moleculares se ha vuelto esencial para las definiciones de tratamiento en pacientes diagnosticados con CM en estadio III o IV. Un doble bloqueo MEK/BRAF en pacientes que albergan CM mutantes BRAF V600E/K ha resultado en mejoras significativas en la supervivencia global (OS) en los ajustes adyvantados y avanzados. Los inhibidores inmunes del punto de control también se han establecido como un tratamiento eficaz para CM, mostrando aumentos significativos en la supervivencia sin recurrencia, la supervivencia libre de progresión (SLP) y la SG en los mismos escenarios . En ensayos pivotales, estos resultados fueron evidentes en todos los subgrupos analizados orientados a biomarcadores, independientemente del estado mutacional.
A la luz de la evidencia actual, los inhibidores del punto de vista inmunitario se consideran un tratamiento estándar para pacientes con CM, y se recomiendan inhibidores de BRAF/MEK en pacientes con mutaciones de melanoma y BRAF V600E/K [